Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Perú analiza compra de aviones Súper Tucano

Wikimedia
Wikimedia

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, indicó a su homólogo brasileño que el país está interesado en ´la tecnología del Súper Tucano´.

El ministro de Defensa del Perú, Alberto Otárola, se reunió hoy con su homólogo brasileño, Celso Amorim, con quien analizó asuntos de seguridad fronteriza y una posible compra de aviones de combate para reforzar el poder de la aviación peruana.

"Se analizó la posibilidad de una venta de aviones, pero desde la perspectiva de una cooperación industrial", que también supondría una transferencia de tecnología, dijo a periodistas Amorim junto a su colega peruano.

Otárola precisó que Perú está interesado en "la tecnología del Súper Tucano", un turbohélice de ataque ligero y entrenamiento avanzado desarrollado por la empresa brasileña Embraer y que es considerado ideal para operar en las densas regiones amazónicas.

La Fuerza Aérea peruana posee una treintena de aviones Tucano, un modelo anterior, y pretende modernizar esos aparatos en el marco de una operación que podría incluir además la adquisición de "unos diez" Súper Tucano, indicaron los ministros.

Según explicaron a Efe fuentes oficiales, el Súper Tucano tiene actualmente un precio de entre 10 y 15 millones de dólares, que varía en función del equipamiento bélico que se le incorpora.

Amorim y Otárola también comenzaron a analizar las bases de un futuro acuerdo de seguridad fronteriza, que según explicaron será similar y complementario al que Perú ya mantiene con Colombia.

El ministro brasileño indicó que ese acuerdo supondrá una mayor cooperación e intercambio de información, de tecnologías y sistemas de satélites que ambos países utilizan para vigilar las regiones amazónicas.

Tras la entrevista con Amorim, Otárola tenía previsto visitar una base de la Fuerza Aérea Brasileña en la ciudad de Anápolis, a unos 130 kilómetros de Brasilia, donde tendría oportunidad de volar en un Súper Tucano.

En esa base conocerá además el avión radar E99, desarrollado también por Embraer y adaptado especialmente a operaciones de vigilancia en la región amazónica.

Otárola también visitará la sede de la empresa Embraer, en la ciudad paulistana de Sao José dos Campos, y luego se desplazará a Río de Janeiro, donde mañana recorrerá instalaciones de la Marina en las que posiblemente se realice en un futuro el mantenimiento de los submarinos peruanos IKL 209.

En Río de Janeiro, el ministro peruano conocerá también un centro de alta tecnología del Ejército, en el que se fabrican los vehículos de combate todoterreno Gaucho, que Brasil ha desarrollado en sociedad con Argentina.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA