Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Perú con gran potencial ahora que es libre de fiebre aftosa

La certificación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) al Perú, otorga un potencial importante a los productores primarios de ganado vacuno y leche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú saldrá a conquistar mercados como país libre de fiebre aftosa y peste equina, y corresponde al sector privado, especialmente del rubro pecuario, estructurar sus planes de negocios en el corto plazo, señaló el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

El ministro de Agricultura y Riego, Milton Von Hesse, indicó que la certificación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), de Perú como país libre de ambas enfermedades, otorga un potencial importante a los productores primarios de ganado vacuno y leche, y a toda la cadena de transformación.

“Se benefician directamente los productores primarios de ganado vacuno y leche, así como toda la cadena de transformación asociada a los derivados de la leche como el queso y yogurt; además de la cadena de transporte y frío, y los comercializadores”, manifestó.

Refirió que esta certificación favorece que toda la cadena se dinamice y genere un potencial importante de producción para varios sectores de la sociedad.

“Empiezan a limarse las restricciones sanitarias de distintos países respecto a nuestros productos, por lo que la base está dada y corresponde al sector privado empezar a estructurar sus planes de negocios con la posibilidad de pensar en el mercado externo”, sostuvo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA