Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Perú es el único país del mundo que tiene a hormigueros pigmeos cautivos

Hormiguero pigmeo en Huachipa
Hormiguero pigmeo en Huachipa | Fuente: Andina

Los pequeños animales se encuentran en el zoológico de Huachipa y buscan protocolos eficaces para conservarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú es el único país en el mundo que mantiene en cautiverio la especie hormiguero pigmeo, ejemplares exóticos que no pasan de medio kilo de peso y de los cuales se desconoce casi todo, por lo que estudiosos nacionales están recolectando información a fin de diseñar un protocolo para su crianza y conservación.

Paulina y Pedro son los pequeños hormigueros que desde hace 10 años habitan en el zoológico de Huachipa, en Ate. Sus cuidadores, afanosos veterinarios peruanos, han logrado que sobrevivan en base a fórmulas alimenticias creadas con leche para animales, vitaminas y otras sustancias como minerales.

Su supervivencia no ha sido fácil, por lo que estos animalitos no están en exhibición. Se les cuida al extremo del estrés que representa ser observados por el público ya que se sabe muy poco de las reacciones que tendrían.

El primer ejemplar que llegó a Huachipa fue Maximus en el año 2003. Este hormiguero duró poco más de ocho años y murió, mientras que otros dos que estuvieron en el zoológico del Lincoln Park en Estados Unidos duraron solo dos años y ocho meses

Protocolo de crianza y observación

Con toda la información que se logre, se espera diseñar un protocolo de crianza y conservación de los hormigueros pigmeos, que permita que esta especie sea albergada y criada en otros zoológicos del mundo.

"Queremos brindar un modelo que se pueda aplicar en todo el mundo de tal forma que los ejemplares se conserven", remarcó Gianmarco Rojas, veterinario de Huachipa, especialista en animales silvestres.

Agregó que se espera tener a fin de año una buena cantidad de información para publicarla en revistas científicas dc Estados Unidos.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA