Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Perú es segundo país de América Latina más infectado por gusano Dorkbot

Investigación revela que Perú es el segundo país en América Latina, con equipos infectados por el gusano Dorkbot, y forman parte de una red de terminales zombis

Más de 81.000 equipos en Latinoamérica forman red de terminales zombis.  Después de varios meses de investigación, ESET, empresa líder en detección proactiva de amenazas, informa que el gusano Dorkbot continúa siendo una de las amenaza con mayor índice de detección en Latinoamérica. El código malicioso, propagado principalmente a través de redes sociales, convierte a los equipos infectados en parte de una red botnet, roba credenciales de acceso de los usuarios y realiza ataques de phishing contra bancos de la región.

La botnet, que ya lleva reclutados más de 81.000 equipos en Latinoamérica, se convierte de este modo en una de las botnet más importantes de la región. Chile, es el país más comprometido con el 44% de equipos infectados, lo sigue Perú con el 15% y luego Argentina con el 11%. El siguiente gráfico muestra cuáles son los países más afectados y el porcentaje de equipos infectados en cada uno de ellos:
La investigación también puso de manifiesto que, además del ataque de phishing utilizando 6 reconocidos bancos de la región y la propagación a través de las redes sociales, Dorkbot cuenta con un módulo de robo de información. Esto quiere decir que cuando el usuario infectado se conecta a servicios como Gmail, Facebook, Hotmail o Twitter, sus credenciales de acceso se envían al atacante. De este modo, el ciberdelincuente vuelve a propagar la amenaza con las credenciales obtenidas de los equipos zombis.

Según los datos obtenidos por el Laboratorio de Análisis e Investigación de ESET Latinoamérica se han logrado vulnerar más de 1500 cuentas corporativas. Este incidente es especialmente preocupante cuando se ocasiona a nivel empresarial ya que puede generar daños en la reputación de la empresa afectada, ocasionar pérdidas de datos o robo de información sensible así como también provocar un mal funcionamiento de la red corporativa.

“Los resultados de la investigación confirman la tendencia que pone de manifiesto el aumento en el desarrollo de botnet en nuestro continente así como también la ejecución de ataques locales. A su vez, podemos afirmar que esta botnet, entre otras acciones, está orientada al robo de cuentas corporativas. Este aspecto pone especialmente de manifiesto la importancia de mantenerse informado y de contar con las herramientas necesarias para prevenir ataques informáticos en los entornos corporativos”, comenta Pablo Ramos, Security Researcher de ESET Latinoamérica.

Mayores detalles de la infografía realizada en base a la investigación del equipo de Análisis e Investigación de ESET Latinoamérica en http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2012/07/26/infografia-dorkbot-mas-de-80-000-bots-en-latinoamerica/.

-------------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA