Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Perú importará de Panamá primer lote de ganado vacuno

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Serán: 10 toros y 80 vacas Brahman, y tendrán como destino una finca en la ciudad selvática de Tarapoto.

Un lote de 90 cabezas de ganado vacuno panameño de alta genética viajará mañana por avión hacia Perú, en lo que será la primera adquisición peruana en más de tres décadas para recuperar su hato, informaron fuentes diplomáticas y empresariales.

El embajador de Perú en Panamá, Guillermo Russo, y el empresario ganadero y exbeisbolista de grandes ligas panameño Carlos Lee, confirmaron a Efe la exportación de ganado Brahman: 10 toros y 80 vacas, con destino a una finca en la ciudad selvática de Tarapoto, noreste peruano.

Russo detalló que para el Perú es "muy importante la introducción a la Amazonía peruana de este ganado de alta genética luego de más 30 años que no se logró desarrollar la ganadería, por factores en contra como el terrorismo y el narcotráfico".

Destacó que la operación comercial fue "un trabajo conjunto de más de un año del Ministerio peruano de Agricultura, la Embajada y el estatal Agrobanco", para concretar esta transacción cuyo destino es el fundo del empresario peruano Dickson Quijano en un poblado de Tarapoto.

De acuerdo con sus datos, toda la operación tiene una financiación de aproximadamente 3 millones de dólares a intereses preferenciales, y se cuenta con el respaldo del Banco Nacional de Panamá (estatal).

El plan a largo plazo es que Perú cree su propio banco genético para mejorar la producción lechera y continuar las importaciones desde Panamá, acotó el diplomático.

Rosso agregó que otros bancos privados panameños ahora tienen interés en contribuir con la exportación de ganado al Perú, un país que con 30 millones de habitantes no tiene más de 5 millones de cabezas, mientras Panamá con menos de 4 millones de población cuenta con 1,7 millones de reses.

"Esto va a cambiar radicalmente el futuro ganadero de la Amazonía peruana, que ocupa el 70 % del territorio nacional", de poco más de 1,28 millones de kilómetros cuadrados, refirió Russo.

El diplomático indicó que la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) de Panamá tiene disposición de exportar a Perú anualmente unas 7.000 cabezas de ganado para abastecer ese mercado.

Por su lado, Lee señaló que lograr la primera exportación de ganado panameño a Perú fue "un trabajo arduo", porque "tuvo que hacerse todo el protocolo" de acuerdo a las normas fitosanitarias y el Tratado de Libre Comercio existente entre ambos países.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA