Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú inspira la colección de moda "prêt-à-porter" en París

Las texturas, las técnicas artesanales y la naturaleza peruana inspiraron la colección de moda presentada hoy en París por la firma Maiyet.

Los colores, las texturas, las técnicas artesanales y la naturaleza del Perú inspiraron la colección de moda "prêt-à-porter" presentada hoy en París por la firma Maiyet dentro de los desfiles que presentan las tendencias primavera-verano 2013.

Desde las salinas del Valle Sagrado hasta las orillas del Lago Titicaca y la vegetación y fauna de la Amazonía, los creadores de esta firma con vocación de difusión de las artesanías a través del lujo llevaron a la capital francesa una celebración del país andino.

Batik hecho a mano, bordados y seda salpicaron la colección presentada en el Palais de Tokio de la capital gala que, a pesar de tener como referencia al Perú, bebe de la imaginación de artesanos indios, indonesios, colombianos, vietnamitas o kenyanos.

Pantalones cargo, saharianas, largos plisados sobre la espalda sobre un short y túnicas con un solo pliegue drapeado bicolor a la espalda; dorsos abiertos que descubren otras capas superpuestas son algunas de las características de la colección presentada hoy.

Los diseños, bajo la responsabilidad de la directora creativa de Maiyet, Gabriella Zanzani, aprovechan la aportación de artesanos de diferentes partes del mundo para celebrar "las habilidades únicas de los sitios más inesperados", según los responsables de la firma.

Creada por iniciativa de Paul van Zyl, un activista sudafricano defensor de derechos humanos y su esposa, Kristy Cailor, californiana y también próxima a las causas humanas y ecologistas, la firma promueve un "nuevo lujo" y pone en marcha programas que pretenden aportar estabilidad y prosperidad a las comunidades en las que viven los artesanos que envían sus creaciones.

Al tiempo que el Palais de Tokio exhibió la colección de Maiyet el mismo lugar inauguró una muestra de fotografías antiguas del Perú en colaboración entre la casa de moda y la asociación del fotógrafo peruano Mario Testino (MATE).

La colección presentada ilustra la diversidad del Perú de entre los años 1890 y 1950 y procede de la Fototeca Andina del Centro Bartolomé de las Casas, en Cusco, que ha restaurado y organizado el material a partir de 30.000 negativos originales en blanco y negro.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA