Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú muestra interés en adquirir satélite de vigilancia japonés

Foto: ESA (Referencial)
Foto: ESA (Referencial)

Se trata de un sistema que desarrollará Japón que comprende un satélite, una base de recepción en la Tierra y la tecnología para analizar los datos.

Japón venderá a partir de 2012 un sistema de satélites de vigilancia de bajo coste y menor tamaño dirigidos a tareas como el rescate en catástrofes y la búsqueda de recursos naturales, informa hoy el diario económico "Nikkei".

Países como Brasil, Perú, Vietnam y Egipto han mostrado interés por el proyecto, que pretende reducir a 18.000 millones de yenes (158 millones de euros) los costes, incluyendo el lanzamiento del satélite, muy por debajo de los 70.000 millones de yenes (614 millones de euros) de los sistemas estadounidenses y europeos.

El sistema que desarrollará el Gobierno japonés, junto con un consorcio de empresas niponas como NEC y Fujitsu, comprende un satélite, una base de recepción en la Tierra y la tecnología para analizar los datos.

NEC se encargará de construir la estructura básica del satélite, con la intención de reducir su precio a unos 5.000 millones de yenes (43 millones de euros), según "Nikkei".

Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y baterías, estos nuevos satélites serán seis veces más pequeños que los estadounidenses y podrán captar claramente la imagen de un vehículo en la Tierra.

La compañía Pasco será la encargada de desarrollar un pequeño receptor mientras casas comerciales niponas como Mitsubishi se encargarían de la exportación del sistema satelital.

Egipto ha mostrado interés en comprar este nuevo sistema mientras Brasil pretende participar en su desarrollo, añade el diario económico.

Además, Japón y Perú están intercambiando información sobre este proyecto, aunque, según Nikkei, el primer país que lo adquirirá podría ser Vietnam.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA