Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Perú muestra pocos avances en energías renovables, advierten

OSINERGMIN
OSINERGMIN

Advierten que aunque en 2010 Perú se comprometió en que las energías renovables no convencionales y la hidroenergía representarían el 40% de lo consumido al 2021, ello no se está cumpliendo.

El Perú muestra pocos avances en la promoción de energías renovables, advirtió la ONG Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

La ONG indicó que aunque en 2010 el Perú se comprometió en modificar la matriz energética a fin de que las energías renovables no convencionales y la hidroenergía representen, en conjunto el 40 por ciento de la energía consumida en el país al 2021, ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), ello no se está cumpliendo.

"Al 2012, sólo el 24 por ciento de la energía producida proviene de esta fuente. Tampoco se ha cumplido con implementar las políticas ya existentes para promover el desarrollo eficiente de este tipo de energías, pese a los frecuentes anuncios del gobierno de incorporar más energías renovables convencionales y no convencionales", señaló.

La organización también mostró su preocupación respecto a las proyecciones oficiales de energía al 2025, presentadas por el Ministerio de Energía, indicando que las energías renovables representarán sólo el 16% de la matriz energética nacional mientras que se mantendrá un 33% en petróleo; 49% en gas natural y 2% en otros.

“Lamentablemente, nos seguimos proyectando, al 2025 como un país básicamente dependiente del petróleo y del gas natural”, aseveró.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA