Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú pondrá freno a destrucción de bosques

El próximo año entrará en funcionamiento el módulo informático de control forestal, que permitirá fiscalizar el comercio de madera y con ello la preservación de los bosques.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el 2014 entrará en funcionamiento el módulo informático de control forestal que permitirá una fiscalización del comercio de madera, informó el ingeniero José Carlos Minaya Rivas, responsable de conducir la construcción del Módulo de Control del Sistema Nacional de Información, de la Dirección General de Flora y Fauna del Ministerio de Agricultura.
 
Dijo que el módulo busca generar un sistema de carácter legal-institucional y técnico-operativo que articule a la institucionalidad publica forestal, que contribuya a garantizar el manejo sostenible de los bosques y el origen legal de la madera, a fin de conservar nuestros recursos forestales, combatir el comercio ilegal de madera y promover a quienes implementen buenas prácticas empresariales.

Además, señalo que permitirá mejorar la gestión del recurso forestal al contar con una base de datos que favorecerá al intercambio de información oportuna entre las sedes centrales y las autoridades regionales y las instituciones vinculadas.
 
Finalmente indicó que la construcción del módulo forma parte de las acciones contempladas en el anexo forestal del Acuerdo de Promoción Comercial Perú Estados Unidos (APC), que obliga a nuestro país a contar con un sistema que garantice el origen legal de la madera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA