Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Perú puede enfrentar estrés hídrico de grandes proporciones

minam
minam

Viceministro de Desarrollo Estratégico del Minam, Hugo Cabieses, afirma que hace falta una concepción integral del manejo de cuencas en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 71% de los glaciares tropicales del planeta están en el Perú y estos se vienen derritiendo afectando nuestras fuentes de agua, lo que puede ocasionar un estrés hídrico de grandes proporciones en nuestro país, sostuvo Hugo Cabieses, viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente.

Precisó que el Perú no tiene una concepción integral del manejo de las aguas. “Tenemos una Ley de Recursos Hídricos que posee un solo artículo que habla de las aguas de la  Cuenca Amazónica, cuando el 98% del agua dulce de que dispone el Perú, proviene de ahí y de los Andes, mientras que tan solo el 2% está en la costa o en las cuencas vinculadas al  lago Titicaca. Por ello es necesario subir las vallas ambientales con leyes que protejan de manera más eficiente nuestros recursos naturales, el Minam impulsará esta meta con acciones concretas”, manifestó Cabieses.

De otro lado, indicó que el Ministerio del Ambiente está trabajando con miras a la protección y uso sostenible de sus 74 millones de hectáreas de bosques compuestos por: más de tres millones de hectáreas de bosques secos, 288 mil hectáreas de bosques alto andinos y 70 millones de bosques amazónicos. De estos 74 millones de hectáreas de bosques, 17 millones son áreas naturales protegidas ubicadas en todo el territorio nacional. 

“El objetivo es lograr un manejo sostenible de nuestros bosques con la participación de las  comunidades, los campesinos y empresarios, quienes pueden convertirse en los principales conservacionistas de los recursos naturales”, puntualizó Cabieses.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA