Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Perú sede del debate ciudadano mundial sobre clima y energía

REUTERS
REUTERS

Este 6 de junio: Lima se unirá al debate ciudadano sobre cambio climático más grande a nivel internacional. Peruanos compartirán experiencias e ideas sobre energía y cambio climático. El resultado del debate se presentará ante los tomadores de decisiones de todo el mundo en la Cumbre de Cambio Climático COP21, de París.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 100 ciudadanos de distintas partes del país se reunirán este 6 de junio en el denominado “Debate ciudadano mundial sobre clima y energía”. De esta forma, Lima se unirá a otras ciudades del mundo en el encuentro ciudadano sobre cambio climático más grande del mundo.

En total, serán más de mil ciudadanos, reunidos en distintas ciudades del planeta, quienes presentarán sus opiniones y propuestas en torno al futuro del clima y la energía.

En el Perú, este evento busca recoger la opinión de ciudadanas y ciudadanos de diferentes lugares del país, de diversas profesiones y edades que no necesariamente sean especialistas ni activistas relacionados a temas ambientales.

El resultado de esta plataforma de intercambio de experiencias y puntos de vista será presentado a los políticos y tomadores de decisiones que actualmente debaten las políticas nacionales e internacionales sobre cambio climático y que afectarán el mundo entero.

En Perú, la organización y puesta en marcha de esta iniciativa está a cargo del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP) y la  iniciativa medioambiental Clima de Cambios de la Pontificia Universidad Católica del Perú; la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA