Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú y Ecuador cumplirán simulacro de prevención de desastres naturales

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

Los ministerios de Salud de Perú y el Ecuador realizarán simulacros binacionales de emergencia ante fenómenos naturales los días 11, 18 y 25 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) y el Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) harán durante este mes un simulacro binacional de atención de emergencia ante fenómenos naturales, como El Niño, informó una nota oficial.

El simulacro estará dividido en tres etapas y buscará fortalecer los mecanismos de articulación entre los sistemas de preparación, atención y asistencia mutua frente a eventos adversos, en particular, por los efectos que causaría el fenómeno de El Niño en ambos países, indicó el Minsa.

Agregó que el ensayo es parte de las acciones del Plan Sanitario de Integración Andina, elaborado por el Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), que busca poner en marcha planes conjuntos de respuesta ante emergencias y desastres, con acciones en los espacios de frontera.

El simulacro se realizará en los corredores binacionales "Aguas Verdes-Huaquillas", el 11 de julio; "Suyo-Macará", el 18 de julio; y "Namballe-Zumba", el 25 de julio, en los tres casos a partir de las 10.00 horas (15.00 GMT).

Por Perú, participarán los equipos de salud de las direcciones regionales de Salud (Diresa) de Tumbes, Piura y Cajamarca.

El ejercicio comprenderá la ejecución de un guión con los pasos que debe seguir el personal de salud para la atención de las eventuales víctimas que generen las inundaciones, deslizamientos y sismos de gran intensidad, así como la preparación en medidas de seguridad para los pobladores de zonas vulnerables.

El Minsa señaló que las actuales condiciones meteorológicas indican que el fenómeno de El Niño mantendrá un comportamiento "de débil a moderado", de acuerdo al reporte del Comité Multisectorial para el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA