Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Peruanas dejarán su huella digital en la V Editatón de Arte y Feminismo

La quinta 'Editatón' visualizará la presencia femenina en Wikipedia.
La quinta 'Editatón' visualizará la presencia femenina en Wikipedia. | Fuente: Fundación Telefónica

El evento internacional visibiliza y revaloriza en la red el aporte de las mujeres en la ciencia, arte, la literatura, poesía, entre otras áreas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Espacio Fundación Telefónica presenta la “V Editatón de arte y feminismo”, organizada por el colectivo Arte + Feminismo, una jornada colectiva y simultánea donde más de 2,500 personas de 43 países producirán, modificarán y corregirán más de 10 mil artículos y biografías sobre mujeres destacadas en Wikipedia, la enciclopedia digital más visitada por todo el mundo.

Esta gran plataforma posee más de un millón de artículos producidos y 4 millones de usuarios registrados. Sin embargo, las mujeres representan el 1% de las personas que editan o hacen modificaciones en dicha enciclopedia virtual, y están sólo en el 16% del total de biografías que contiene, según el último informe de Fundación Wikimedia.

Para cambiar esta realidad, la “V Editatón de arte y feminismo” se desarrollará en 198 sedes de distintos países, entre los que resaltan la Galería Uffizi, la Universidad de Michigan, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el Bennington College, la Universidad de Nigeria y los Archivos Nacionales en París.

Aporte de Perú

En Perú se busca crear aproximadamente 30 textos sobre la contribución de peruanas en el arte, la ciencia, la literatura, la poesía y otros ámbitos. Entre las biografías sugeridas están las historias de artistas visuales: Claudia Coca, Luz María Bedoya y Teresa Burga.

“En el 2015, cuando entramos a Wikipedia y revisamos la cantidad de artículos sobre mujeres artistas peruanas, encontramos que solo habían cuatro biografías. Después de cuatro ediciones, se ha logrado aumentar nuestra presencia”, señaló Melissa Tamani miembro de Arte + Feminismo en Perú, movimiento que organiza el evento.

Indicó que se capacitará previamente a los participantes para que sepan las normas a seguir en la plataforma, así como la estructura de los artículos que producirán para que permanezcan en la web.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA