Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peruanas invierten 600 dólares al año en productos de belleza

Según el presidente del gremio peruano de cosmética, esto representa una oportunidad de crecimiento del sector, que genera alrededor de 2200 millones de dólares al año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú, las mujeres de población urbana entre 20 a 35 años consumen en promedio 600 dólares al año en productos de belleza, cuando en Venezuela o en Brasil el promedio es de 1200, señaló Ángel Acevedo Villalba, presidente del gremio peruano de cosmética e higiene.

Según Acevedo, esto representa una oportunidad de crecimiento del sector, que genera alrededor de 2200 millones de dólares al año, mientras la industria farmacéutica produce cerca de 1500 millones de dólares al año.

Antes de desayunar un hombre se relaciona con 5 productos: el jabón, el desodorante, el talco, el champú. La mujer también y probablemente el doble, además de eso: el labial, el esmalte, la sobra, el rubor y reacondicionado”, dijo para el informe 360.

Sin embargo, manifestó que hay cierta hipocresía en el consumo de productos de belleza en el género masculino, algo que no ve en países como Inglaterra, donde la cuarta parte de la industria de belleza está dedicada al consumo masculino, según explicó.

“En el Perú, de cero, hace cinco años, hoy estamos en 7% del total del sector exclusivamente para hombres”, indicó.

Añadió que en nuestro país la categoría más importante es fragancias, mientras que en otros países higiene y capilar pasan el 50%. “El olor en el Perú es sintomáticamente muy importante”, expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA