Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Peruano desarrolla en EEUU sensores para neutralizar armas químicas

Universidad Continental
Universidad Continental

Jorge Seminario es un científico peruano que labora como profesor en la Universidad de Texas, EEUU, donde desarrolla censores para detectar y neutralizar armas químicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

PERUANOS EN EL EXTERIOR  contactó al científico peruano Jorge Seminario, cuya labor se enfoca a encontrar moléculas que puedan detectar y neutralizar las moléculas tóxicas de las armas químicas.

"Son como los virus de las computadoras", primero tienen que ocurrir para luego encontrar la forma de neutralizarlas", nos indica este hombre de ciencias.

Actualmente, casi todas las armas químicas que se conocen pueden ser detectadas y activar alarmas. Antiguamente solo bastaba cubrirse la nariz con un paño mojado, pero las nuevas no se sienten, porque son inodoras e incoloras.

Las armas químicas no son como las convencionales, dentro de ellas están las que contienen moléculas que atacan los órganos sensores e inhiben las moléculas que propician el movimiento de los músculos, el corazón.

Las llamadas "integrantes de la serie 5" detienen el trabajo del corazón y las personas que sobreviven a ellas, quedan dañadas de por vida.

"Belicamente no son tan apropiadas, salvo que sean poblaciones muy densas, donde pueden hacer que se disperse", indicó

Cabe señalar que este reconocido científico peruano viene anualmente al Peru para el Encuentro Científico Internacional, para compartir sus conocimientos gratuitamente con estudiantes e investigadores.

-------------------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA