José Alalu reside en Isrel desde 1967 y desde hace once es concejal y vicealcalde de Jerusalén; en octubre tentará el sillón municipal respaldado por el partido Meretz.
AUDIO COMPLETO de su participación en el programa. José Alalu es un convencido de que la transformación de Jerusalén no solo está en la infrestructura sino también en su tolerancia en la convivencia de árabes y judios. Este ideal lo refleja en su campaña para llegar a la alcaldía de una de las ciudades más emblemáticas de medio oriente.
"Jerusalén se convierte en una ciudad agradable para vivir. Me postulo para representar el secular público y gratuito, en esta ciudad, para mantener a la gente joven de Jerusalén y a otorgar igualdad de derechos para los árabes en Jerusalén oriental. No tengo duda la lista la lista de Meretz en Jerusalén. Continuará el legado de Teddy Kollek, continuará desarrollando la ciudad en términos de educación, cultura y empleo".
¿QUIÉN ES JOSÉ ALALU?
José Alalu, emigró a Jerusalén en 1967 como ingeniero egresado de la UNI y desde hace once años es viceintendente de la ciudad; en octubre será uno de los tres candidatos que postulen por el sillón municipal. Pepe (como lo conocen sus simpatizantes) lo hará por el partido de izquierda moderada Meretz (energía en hebrero).
Pepe promueve la interacción entre las diversas tendencias de una ciudad dividida entre judíos laicos, judíos religiosos ortodoxos y árabes.
Sus buenas relaciones personales con esos tres grupos lo colocan en una posición de posible mediador en las discrepancias políticas de la ciudad.
Es un defensor acérrimo de los derechos civiles de la población laica y de los árabes palestinos, frente al continuo intento de la población religiosa-ortodoxa, de ganar posición e influencia dentro de los limites formales de la ciudad , invadiendo barrios laicos e imponiendo sus ideas bajo el apoyo y la indiferencia de las autoridades municipales y gubernamentales. No olvidemos que Jerusalén es la capital del estado de Israel.
Alalu se caracteriza, muy aparte de su ideología de izquierda moderada, por defender los derechos de la población joven y tratar de impedir el continuo flujo emigratorio de estos jóvenes a otras ciudades en busca de trabajo, y condiciones de vida bajo un ambiente judío-laico.
La actual lista que Pepe Alalu preside se ha unido en estos días con el partido LABORISTA ( AVODA) – ( Partido de Shimon Peres, Itzjak Rabin, Ehud Barak, etc) y los activistas ambientalistas ( medio ambiente) quienes también apoyan a la lista.
SU RELACIÓN CON EL PERÚ
Si bien su vida está hecha en Isarel, viaja constantemente al Perú para visitar a su madre y a sus hermanos. Está casado con una sueca, pero en su mesa siempre hay espacio y oportunidad para saborear la gastronomía peruana. Su conexión con su patria de origen es indesligable.
LOS OTROS CANDIDATOS
NIR BARKAT:
Dueño de una de las grandes fortunas privadas de Israel, procedente de la industria de tecnología en seguridad por internet, se desempeña actualmente como Alcalde de Jerusalén y postula nuevamente para el próximo periodo. Es el actual alcalde de Jerusaen y tiene como vicealcalde a José Alalu.
MOSHE LEON:
Ha presentado recientemente su candidatura, apoyado por la extrema derecha de Israel y el partido LIKUD-ISRAEL BEITENU de Avigdor Liberman . Se vocea que los grupos ortodoxos de Jerusalén, están apoyando su candidatura, debilitando al actual alcalde BARKAT.
------------------------------------------------------
PERUANOS EN EL EXTERIOR es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.
Video recomendado
Comparte esta noticia