Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Peruanos en Bolivia empezaron a regularizan su situación migratoria

asperbol
asperbol

Gracias a los beneficios migratorios del Acuerdo de Residencia entre los países del Mercosur (Bolivia, Chile y Perú), más de 30 mil peruanos empezaron a regularizar su estadía en Bolivia.

La Dirección Nacional de Migración de Bolivia, empezó a recibir solicitudes de peruanos a fin de regularizar sus situación migratoria en ese país, gracias al Acuerdo de Residencia.  El vicepresidente del Parlamento Andino-Perú, Alberto Adrianzén Merino,  saludó esta decisión, cuya aplicación beneficiará a más de 30 mil connacionales e invitó a Chile, Argentina y Brasil a seguir ejemplo

El Acuerdo de Residencia, al cual el Perú se adhirió en junio pasado,  permite a los migrantes de 8 países del área entre sí acceder a una residencia temporaria por dos años, tras lo cual pueden optar por una definitiva. Los únicos requisitos: mostrar el documento de identidad y no tener antecedentes penales.

 Asimismo, los beneficiados recibirán trato igualitario  que  la población del país receptor especialmente en materia de remuneraciones, condiciones de trabajo y seguros sociales.

 El Acuerdo establece también que los hijos de los migrantes que nazcan  en el territorio de una de las partes tendrán derecho a  la educación en condiciones de igualdad con los nacionales del país de recepción.

 “Invitamos a los demás países adscritos al acuerdo, en donde existen importantes colonias de peruanos, como el caso de Argentina, Chile y  Brasil, a seguir ejemplo de Bolivia. Porque esto es un paso trascendental para la integración de la región sudamericana”, afirmó el vicepresidente del Parlamento Andino-Perú, Alberto Adrianzén Merino.  

 El 6 de diciembre del 2002 los estados asociados Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile firmaron el Acuerdo sobre Residencia para nacionales de los Estados parte del Mercosur.    El 28 de junio del 2011 el Consejo del MERCOSUR aprueba la Adhesión del Perú al Acuerdo

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA