Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Peruanos se sumaron a la Hora del Planeta

Andina
Andina

Palacio de Gobierno empezó el gesto simbólico apagando las luces de sus ambientes, lo mismo ocurrió en la Plaza de Armas y de la sede de la Municipalidad de Lima; sin embargo, en otras provincias la iniciativa no fue tomada en cuenta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Lima, cientos de pobladores se sumaron a la Hora del Planeta desde las 20:30 horas al apagar las luces de los edificios públicos, empresariales y hogares para simbolizar el compromiso de la población con la preservación del medio ambiente.

Palacio de Gobierno empezó el gesto simbólico apagando las luces de sus ambientes, y también se apagó la iluminación pública en la Plaza de Armas y de la sede de la Municipalidad de Lima.

En Barranco, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; la ministra de la Cultura, Diana Álvarez Calderón; y la alcaldesa Jéssica Vargas, se concentraron en la plaza de armas del distrito para participar de este gesto simbólico.

Sin embargo, en diversas provincias del Perú esta iniciativa no fue acatada por la mayoría de los ciudadanos, donde las actividades comerciales se desarrollaron con total normalidad.

Es así que en Ica, Iquitos, Chiclayo, Huancayo, Ayacucho, entre otros, según reportes de nuestros corresponsales, solo algunas personas apagaron sus luces. Varias instituciones mantuvieron encendidos sus edificios al igual que los centros comerciales.

La Hora del Planeta, que se celebra en diversos países desde las 20:30 hasta las 21:30 horas, constituye el mayor movimiento mundial que trata de crear consciencia sobre el cuidado del   planeta con un uso racional de la energía eléctrica. Esta iniciativa es organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) y en el Perú cuenta con el respaldo del Gobierno y el Ministerio del Ambiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA