Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Peter Tomka fue elegido nuevo presidente de Corte de La Haya

Foto: Andina (P
Foto: Andina (P

El jurista eslovaco Peter Tomka verá en su momento los alegatos orales y la eventual resolución del diferendo marítimo entre Perú y Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Internacional de Justicia de La Haya eligió como su nuevo presidente al jurista eslovaco Peter Tomka y definió su nueva composición, que verá en su momento los alegatos orales y la eventual resolución del diferendo marítimo entre Perú y Chile.

El mexicano Bernardo Sepúlveda Amor fue electo vicepresidente de este tribunal de las Naciones Unidas, cuya finalidad es resolver disputas entre Estados.

Tomka, de 55 años, reemplaza al japonés Hisahi Owada, y ejercerá el cargo por un periodo de tres años, al igual que su vicepresidente.

Ha sido representante permanente de Eslovaquia ante la ONU y parte del Grupo de Buena Voluntad de Expertos para asesorar a la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar de la Secretaría de las Naciones Unidas.

A partir de hoy la Corte de La Haya estará, además, integrada por los jueces Hisashi Owada (Japón), Ronny Abraham (Francia), Kenneth Keith (Nueva Zelanda) y Mohamed Bennouna (Marruecos).

También por los jueces Leonid Skotnikov (Federación Rusa), Antonio Cançado Trindade (Brasil), Abdulqawi Ahmed Yusuf (Somalia), Christopher Greenwood (Reino Unido), Xue Hanqin (China), Joan E. Donoghue (Estados Unidos), Giorgio Gaja (Italia) y Julia Sebutinde (Uganda).

La Corte de La Haya tramita actualmente 13 casos, entre ellos, el diferendo marítimo entre Perú y Chile, y diferencias fronterizas entre Nicaragua y Costa Rica, entre otros.

Lima y Santiago están a la espera del inicio de la etapa oral de su litigio, en el que Perú reclama la delimitación de la frontera marítima, al no existir un tratado al respecto, mientras Chile considera zanjado el asunto con unos acuerdos pesqueros suscritos en 1952 y 1954.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA