Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Petrolera Shell falseó información sobre vertidos en Nigeria, según AI

AFP
AFP

Según la organización defensora de los derechos humanos, se ha informado mal sobre causas de los vertidos y su volumen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La petrolera británico-holandesa Shell falseó investigaciones sobre vertidos de crudo en el sur de Nigeria para evitar el pago de indemnizaciones, denunció hoy la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI).

En el informe "Nigeria: mala información. Investigaciones de vertidos petroleros en el Delta del Níger", AI y el Centro de Medio Ambiente, Derechos Humanos y Desarrollo (CEHRD) cargan contra Shell por "casos en los que ha informado mal sobre causas de los vertidos y su volumen".

Asimismo, AI y CEHRD acusan a la compañía petrolera de falsear "el alcance y la necesidad de medidas de limpieza" en la región petrolífera del Delta del Níger.

"Shell no está siendo sincero con la devastación causada por sus operaciones en el Delta del Níger. Estas nuevas pruebas muestran que no se puede confiar en sus afirmaciones", aseguró Audrey Gaughran, directora de Asuntos Globales de AI.

El órgano especializado independiente Accufacts llevó a cabo, a petición de AI y CEHRD, una investigación sobre varios informes de vertidos, que concluyeron que, en muchas ocasiones, éstos se atribuyen de forma errónea a sabotaje, a veces sin contar pruebas que respalden esa afirmación.

Accufacts apuntó que muchos informes estaban "técnicamente incompletos", mientras que otros "parecen obedecer a otra agenda, más política que relativa a ciencia forense de oleoductos".

Según la consultora, en el caso de una fuga en la localidad de Bodo en 2008, Shell minimizó el volumen del vertido, al reclamar que era de una magnitud de 1.640 barriles, mientras que las pruebas en vídeo consultadas por Accufacts apuntan "al menos a 60 veces más", indicó el texto.

"En lugar de estar en el banquillo cuando hay un vertido en Nigeria, Shell actúa como juez y parte. Son las comunidades locales las que sufren la cadena perpetua, con su tierra y su entorno destruidos por la contaminación", indicó Gaughran.

"Shell y otras compañías apuntan al sabotaje y al robo en el Delta del Níger como si les exculpase. Es el único lugar en el mundo -arremetió- donde las compañías admiten con descaro contaminación masiva causada por sus operaciones y dicen que no es su culpa".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA