Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Philip Treacy, autor de tocados que lucen Madonna o Sarah Jessica Parker

´La mujer latina tiene más sentido del glamour´, algo ´perfecto´ para las atrevidas creaciones de Philip Treacy, el diseñador irlandés de sombreros cuyos tocados lucen Kate Middleton, Sarah Jessica Parker o Madonna.

A las mujeres españolas "les gusta vestir bien y, aunque no hay un estilo específico para las latinas, les gusta ser las más guapas", por ello "yo intento que luzcan lo mejor posible", dijo a Efe el diseñador en Madrid, quien reveló que cuenta con muchas clientas españolas.

Treacy reconoce que en España y Latinoamérica el uso del sombrero no está tan extendido como en el Reino Unido, "¡por eso, estoy aquí!", recordó el creador, que quiere "animar a pensar en los sombreros", y que ha viajado a Madrid con la primera retrospectiva de su trabajo, abierto al público  en una sala de la Fundación Carlos de Amberes, de Madrid.

Treinta piezas de alta costura y de sofisticados diseños componen esta muestra, una variedad de sus pamelas y tocados más arquitectónicos y transgresores que han lucido Naomi Campbell, Lady Gaga, Stella Tennant, Daphne Guiness o Grace Jones.

Como el "Sombrero Picasso" de satén con plumas, diseñado para la London Fashion Week de 1994, o una pieza de terciopelo rosa, con plumas y cristales de Swarovsky que forman una gran circunferencia y cuya silueta, como en otros diseños, "se inspira en la naturaleza y en sus movimientos que fluyen".

Las vitrinas de la sala muestran también una pamela de crin natural que recuerda a un velo de monja futurista y que fue utilizado por una novia en su boda, así como un tocado fucsia confeccionado con tecnología de impresión 3D, que una clienta lució en la boda real del príncipe William y Kate Middleton.

La actriz Sarah Jessica Parker utilizó el modelo "Black Swirl" en la Melbourne Cup Race el año pasado, un satén estampado negro con tejido sinamay, mientras que "Chinese wedding hat" es una creación conjunta de Treacy y el diseñador Alexander McQueen, con la que rindieron tributo a la estilista británica y gran amiga Isabella Blow, que se quitó la vida en 2007 .

Para ella siempre guarda sus mejores palabras, también las más divertidas: "¡Se ponía sombreros en cualquier momento!", sonríe no sin cierta nostalgia, "los utilizaba a las 9 de la mañana en el autobús o en el metro".

Tracey describe el sombrero como el "más glamuroso accesorio de moda", por ello, dice, "trasciende culturas", y su uso no es cuestión de dinero, subraya, "lo importante no es que sea o no caro, sino el sentimiento" que produce llevarlo, porque "es un alimento para el alma, se trata de sentirse bien".

"La actitud" es lo importante cuando se lleva este complemento, aseguró, puedes ser muy pobre y lucir fantástico con un tocado, y este tocado puede ser barato también".

Porque "los sombreros son para todo el mundo", afirmó el diseñador, quien no cree en la exclusividad y tiene una "aproximación muy democrática a la moda". Vestir bien "no es para unos pocos elegidos, no se trata de dinero sino de un sentimiento", dijo.

En esa sensación casi mística radica para Treacy la magia de llevar sombreros: "El secreto y el poder de un tocado reside aquí", explicó mientras se lleva la mano al corazón. Una mano en la que siempre porta un dedal, es su anillo particular.

El diseñador se siente "muy afortunado por crear tendencias", pero no sigue ninguna ni cree en el protocolo, que dicta que un tocado es un complemento para el día y su portador no puede despojarse de él alegremente.

Pero para el diseñador "los sombreros son un objeto precioso" y lo importante es "sentirse bien".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA