Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Piden a padres tener mayor control de hijos cuando usen videojuegos

FOTO EFE
FOTO EFE

La especialista explicó que los adictos a los videojuegos o ciberadictos pasan horas en sus computadoras y por ello presentan estados fatiga, incomodidad y fallas en su vida diaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los padres de familia deben supervisar en sus hijos el uso de la computadora y evitar que se excedan con los juegos multimedia, pero además mantener con ellos una comunicación adecuada, así como motivarles la práctica de actividades físicas y recreativas.

Así lo recomendó la psiquiatra Victoria Ángeles Carlos, directora de la Dirección de Adicciones del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo  Noguchi”.

La especialista explicó que los adictos a los videojuegos o ciberadictos pasan horas en sus computadoras y por ello presentan estados fatiga, incomodidad y fallas en su vida diaria.

Asimismo, se mantienen en tensión constante, y en algunos casos pueden desarrollar cuadros depresivos y/o de ansiedad; también trastornos de conducta (mentir, coger dinero,) disminuir sus actividades académicas, faltar a clases con la consecuente pérdida de los estudios.

En ocasiones cuando existen otras patologías psiquiátricas asociadas (cuadro psicótico, trastorno de personalidad antisocial etc.), las personas pueden confundir la realidad con la fantasía del juego, y presentar síntomas de agresividad que en situaciones extremas tiene desenlaces fatales, aunque no es una generalidad en los adictos a videojuegos.

La especialista reveló que en el INSM, entre  2012 y 2013, se han atendido a 297 pacientes nuevos con problemas de adicción a internet y ludopatía, 158 de ellos, relacionados a internet, 30 casos de ludopatía, 8 casos con problemas de ludopatía asociada a internet y drogas, 99 casos correspondientes a Internet y drogas y 2 casos de ludopatía e internet.

“Es importante tener en cuenta que si su hijo presenta señales de probable adicción a los videojuegos, es importante que acuda a un establecimiento de salud para una adecuada evaluación y recibir el  tratamiento y/o ayuda profesional por parte de un especialista” acotó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA