Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Piden al G20 medidas para combatir la corrupción de las multinacionales

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Organismos no gubernamentales exigieron "acciones concretas" para evitar el flujo mundial de multimillonarias sumas de dinero procedentes de la corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de activistas internacionales pidieron a los líderes del G20, que se reunirán este fin de semana en la ciudad australiana de Brisbane, medidas para combatir la corrupción de las multinacionales, informaron medios locales.

"Cuando los pobres de este mundo ven que la riqueza de los países sale fuera de sus fronteras, algo debe hacerse", indicaron en una carta abierta organizaciones como Amnistía Internacional, Care Internacional y Oxfam, además del premio Nobel de la Paz, el arzobispo Desmond Tutu.

El grupo exige en la carta la implementación de "acciones concretas" para evitar el flujo mundial de multimillonarias sumas de dinero procedentes de la corrupción, informó la agencia local AAP.

Las medidas solicitadas incluyen la implementación de registros públicos obligatorios de los individuos que son propietarios y que controlan empresas, así como la publicación obligatoria por parte de las multinacionales de los ingresos, beneficios e impuestos que pagan en cada país que operan.

De ese modo sería más fácil identificar el origen de las financiaciones corruptas y del rastreo del dinero, según los firmantes.

La cumbre del G20 en Brisbane busca que la economía mundial crezca en los próximos cinco años un 1,8 por ciento por encima de las previsiones a través de la facilitación del comercio, la implementación de leyes tributarias, las inversiones en infraestructuras y la creación de empleos de calidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA