Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Piden al MEM permitir venta de gasol en Lima y el Callo

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El Ministerio de Energía y Minas postergó hasta junio del próximo año la obligatoriedad del uso de gasol, un combustible que mezcla la gasolina con un 7.8% de etanol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Juan Llosa, gerente general de la empresa Caña Brava, la cual transformó un basto territorio en Piura con plantaciones de caña de azúcar para la producción de combustible, pidió a través de RPP, que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) haga respetar "las reglas de juego" y permita la venta de gasol en Lima y el Callao.

Como se recuerda, el MEM, mediante Decreto Supremo, postergó hasta junio del próximo año la obligatoriedad del uso de gasol que es un combustible "más limpio y que mezcla la gasolina con un 7.8% de etanol", dijo Llosa en RPP.

"Este cambio es un obstáculo para el desarrollo del combustible limpio. El MEM argumenta que los grifos de Lima y el Callao no estarían preparados para el cambio", indicó.

Asimismo, señaló como otro argumento que utiliza el ministerio para retrazar la distribución de gasol, es que no habría suficiente etanol para atender el mercado.

"En todo el norte ya se utiliza gasol, y en Lima y Callao hemos tomado todas las providencias para que no falte el etanol", dijo.

"El gasol es un combustible biológico que emite menos contaminación. Los gases son más limpios y se reduce el efecto invernadero", expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA