Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden identificar infiltración de Movadef en cerro San Cosme

Foto: La Victoria
Foto: La Victoria

El exdirigente de la CGTP dijo que no se debe permitir que épocas de violencia política vuelvan a producirse en Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De mostrarse que existe una presencia subversiva en zonas como el cerro San Cosme, en el distrito de La Victoria, las autoridades correspondientes deben poner mano dura y denunciar penalmente a estos elementos extremistas, sostuvo hoy el ex congresista y ex candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, José Luis Risco.

Dijo que en esa zona existe gente pujante y trabajadora que sólo quiere el bienestar de sus familias y rechazó una supuesta presencia del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

“Si la alcaldesa de Lima tiene conocimiento que hay elementos vinculados al Movadef en en la zona de San Cosme y amenazan a la población que se denuncien de manera decidida, que se les identifique y se les detenga”, expresó.

Dijo que si existe elementos extremistas en zonas pobres de la ciudad se debe actuar de inmediato y no permitir que épocas de violencia política vuelvan a producirse en Perú, ya que el terrorismo causó graves daños al país.

Risco aseguró que la población de San Cosme y zonas aledañas como el cerro El Pino, no permitirán que se difunda ideología de Sendero Luminoso, ya que vivieron en carne propia la época del terrorismo entre 1980 y 2000.

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, denunció hoy que los religiosos que debían repartir alimentos a las personas en situación de vulnerabilidad han sido amenazadas de muerte, aparentemente, por el Movadef, organización de fachada del grupo subversivo Sendero Luminoso.

De otro lado, consultado sobre los hechos de violencia acontecidos en el exmercado mayorista de La Parada, consideró que en el futuro debe existir un mayor diálogo entre las autoridades ediles y comerciantes para evitar que un fenómeno de violencia pueda repetirse en otras zonas comerciales como Gamarra.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA