Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Piden intensificar acciones contra pena muerte a mexicanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México recordó que hay 58 connacionales condenados a la pena capital en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El organismo defensor de los derechos humanos en México pidió hoy intensificar las acciones para evitar la pena de muerte a mexicanos en el extranjero, al recordar que hay 58 connacionales condenados a la pena capital en Estados Unidos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló en un comunicado que la pena de muerte es "la sanción más grave en contra de las personas, cuyo cumplimiento se aplica con carácter irreversible y es una medida que no garantiza la impartición de justicia".

Por ello, afirmó que realiza acciones tendientes a dar seguimiento y verificar que los mexicanos sentenciados a la pena capital en el extranjero reciban asistencia consular y jurídica.

"También analiza los pronunciamientos correspondientes para que, en los casos que proceda, se les conmute esta pena por la de prisión", añadió el organismo autónomo en el documento titulado "Salvaguardar el derecho a la vida".

De acuerdo con cifras oficiales, 745 mexicanos lograron el beneficio de revocación de la pena de muerte de 2000 a 2011.

La CNDH refirió que hasta 2011 tiene registro de 58 mexicanos condenados a la pena de muerte en prisiones de Estados Unidos.

De esta cifra, 39 casos forman parte de la demanda conocida como "Caso Avena" que el Gobierno mexicano presentó en 2003 ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, por considerar que se omitieron garantías procesales contempladas en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Otro caso pendiente, señaló, es el de los hermanos José Regino, Luis y Simón González Villarreal, quienes podrían ser condenados a morir en la horca si son declarados culpables de narcotráfico en Malasia.

En vista de esta situación, el organismo "considera necesario que se intensifiquen las acciones orientadas a evitar la pena de muerte en los casos de mexicanos recluidos en cárceles extranjeras y que se salvaguarden los derechos a la vida, a la dignidad y a la integridad corporal".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA