Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Piden mayor seguridad para el 'Ojo que Llora' tras nuevo ataque

Los familiares pidieron que las autoridades hagan respetar la memoria de sus seres queridos.

Los familiares pidieron que las autoridades hagan respetar la memoria de sus seres queridos.Fuente: La República

Familiares de las víctimas del conflicto armado señalaron que el monumento no tiene seguridad y que los ataques son continuos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Familiares de las víctimas del conflicto armado en nuestro país, pidieron a las autoridades mayor seguridad para el monumento del Ojo que Llora que fue vandalizado nuevamente.

Según un reporte del diario La República, el monumento fue atacado durante la madrugada del pasado 28 de febrero por un grupo de desconocidos. Tras esto los familiares de las víctimas recordadas en las piedras que forman el memorial, pidieron un mayor compromiso a las autoridades para la protección del lugar.

Significado y otros ataques. El monumento contiene una serie de rocas que representan los casos de Lucanamarca, Soros, Putis, Accomarca, Pucayacu, Checcasa, Pachas, Cabito 84 y los nombres de algunas víctimas. Los familiares señalan que la gente no entiende el significado del monumento y por eso lo atacan.

No es la primera vez que atacan el monumento, en 2007 fue pintado de anaranjado y usualmente se encuentra gente durmiendo en sus alrededores o jugando con las piedras. Los familiares señalaron que no existe seguridad en el lugar. 

Campaña. El último ataque fue reparado por la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), voceros de esa organización comentaron que pidieron más seguridad en el lugar, pero no obtuvieron respuesta. En tanto, colectivos se han unido para proteger el monumento y han creado la campaña “¡Defendamos el Ojo que Llora!”.

La única entidad que se ha pronunciado sobre la seguridad del monumento es el Ministerio de Cultura. Precisamente fue este ministerio que en 2013 declaró el monumento como patrimonio cultural y afirmó que es deber del Estado y la sociedad protegerlo.

El monumento fue realizado por la artista Lika Mutal, se inauguró en 2005 y fue declarado patrimonio cultural del Perú en 2013.

El monumento fue realizado por la artista Lika Mutal, se inauguró en 2005 y fue declarado patrimonio cultural del Perú en 2013.Fuente: La Mula

Los familiares de las víctimas crearon la campaña

Los familiares de las víctimas crearon la campaña "¡Defendamos el Ojo que Llora!”, para concienciar sobre el significado del monumento.Fuente: La República

La gente suele atacar el monumento moviendo las rocas que representan a las víctimas y los casos.

La gente suele atacar el monumento moviendo las rocas que representan a las víctimas y los casos.Fuente: La República

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA