Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Pie diabético puede afectar a más del 20% de personas con diabetes

mas alla de las canas
mas alla de las canas

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que genera complicaciones sobre todo en personas de la tercera edad y que no controlan su enfermedad, una de ellas es el pie diabético.

Una de las complicaciones de la diabetes mellitius es el pie diabético que se origina por el deterioro del sistema nervioso (neuropatía) o pérdida de sensibilidad en los pies; muchas veces, el paciente no se da cuenta, sino hasta cuando  se presentan infecciones graves que pueden provocar la amputación del pie dañado. Un diabético con neuropatía que se coloca bolsas de agua caliente en los pies puede sufrir graves quemaduras.

Según el Dr. Helard Manrique Hurtado, director del Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición (CIDON), y médico endocrinólogo del Hospital Arzobispo Loayza, el pie diabético puede afectar a más del 20% de diabéticos y es una alteración que se presenta en pacientes que llevan más de diez años con la enfermedad o no tienen control de ella.

Explicó que para prevenir la aparición del pie diabético el paciente con diabetes debe revisarse los pies diariamente, fijarse si tiene lesiones, moretones, zonas que duelan al tacto, piel roja, temperatura en la piel, ampollas, úlceras, raspaduras, cortes y problemas en las uñas.

Por ello sugiere que los diabéticos pidan ayuda o utilicen un espejo para examinarse los dedos de los pies y controlar seis lugares en la planta del pie: La punta del dedo gordo, la base de los dedos meñiques, la base de los dedos medios, el talón, la parte lateral del pie y la base del pie. 

Además debe controlar si tiene sensibilidad en los dos pies y en caso de encontrar una herida, sin importar que tan pequeña sea, no debe tratar de curársela sino debe acudir inmediatamente al médico. 

Causas 

Helard Manrique señaló que el pie diabético aparece debido a neuropatía diabética o por una disminución en el flujo sanguíneo hacia las extremidades, por lo que las heridas cicatrizan lentamente y si no cicatrizan existe riesgo de infección, y en los diabéticos las infecciones avanzan rápidamente. Una herida tan pequeña como una ampolla producida por el roce del zapato puede terminar causando mucho daño.

Prevención 

Para prevenir el pie diabético se debe lavar los pies diariamente con jabón suave y agua tibia, pero no ponerlos en remojo. Secarlos suavemente presionando con una toalla y tener mucho cuidado al secar entre los dedos.

Asimismo se debe usar una crema de buena calidad y mantener la piel de los pies bien humectada. No ponerse crema entre los dedos y se debe cortar las uñas de los pies en forma recta y evitar cortar los lados. Utilizar sólo lima de uñas o papel esmeril y si existe una uña encarnada acuda al médico. No debe caminarse descalzo ni utilizar sandalias con tirillas de cuero entre los dedos.

Es muy importante, que las personas que padecen diabetes mellitus mantengan un control estricto de su enfermedad, ya que de esta manera su puede disminuir considerablemente el riesgo de sufrir este tipo de complicaciones.

En primer lugar es necesario identificar a los pacientes que sufren de neuropatía diabética, que consiste en la alteración del sistema nervioso. Debido a ellos el paciente puede sentir en las piernas o los pies hormigueos, ardor en la planta de los pies, manchas de color café, sensación de calor en los pies o por el contrario, pies muy fríos y dolor durante las noches (el roce de las sábanas puede resultar molesto).

 (Mayores informes en los Telfs. 725 5433, 997 927 925 ó en www.cidonperu.com).      

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA