Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Piero Ghezzi anunció funcionamiento de buque de investigación científica

Ministerio de la Producci
Ministerio de la Producci

El mencionado buque, presentado en el Astillero TASA de Chimbote, fue renovado y reparado integralmente con una inversión de S/. 5,579,268.29.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Producción, Piero Ghezzi,  felicitó al Instituto del Mar del Perú (IMARPE) por el importante logro de poner al Buque de Investigación Científica BIC “Luis Flores Portugal” en funcionamiento y al servicio del país.

El mencionado buque –presentado en el Astillero TASA de Chimbote- fue renovado y reparado integralmente con una inversión de S/. 5,579,268.29. Así lo dio a conocer el Ministerio de la Producción mediante un nota de prensa.

El BIC “Luis Flores Portugal” permitirá ampliar la investigación pesquera y oceanográfica en las zonas costeras. Asimismo, mejorar las investigaciones en sostenibilidad de los recursos costeros; además de ampliar las investigaciones a nuevas pesquerías y en torno al fenómeno del Niño.

Los estudios e investigaciones que realiza el IMPARPE sirven de base y fundamentan las principales decisiones que adopta el Ministerio de la Producción; políticas públicas que se construyen sin escuchar al órgano científico son parte del pasado, por eso es tan importantes seguir fortaleciendo el IMARPE”, enfatizó el ministro Ghezzi.

Resaltó, en este contexto, que para introducir la diversificación productiva en la pesca se requiere más investigación científica, a fin de establecer posibles desarrollos a niveles mayores a los actualmente registrados.

Mencionó el caso de la pota, que es la segunda pesquería del país, así como de la vinciguerria, otro recurso marino con características similares a la anchoveta para la elaboración de harina de pescado y con un stock actual de más de 11 millones de toneladas, pero que -subrayó- requiere de mayor investigación.

“Como vemos con estos ejemplos, a partir de la investigación científica se abren una serie de posibilidades que es importante desarrollar y que embarcaciones como Luis Flores Portugal, van a ayudar a concretar en beneficio del país, de los pescadores y de las empresas del sector”, anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA