Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Piñera cree que se "apurará" integración en Asia-Pacífico

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

"Es un acuerdo que no pone límites entre Asia y América porque no se deja dividir por el Océano Pacífico. Es un acuerdo abierto que va a ir creciendo", indicó el mandatario.

 El presidente chileno, Sebastián Piñera, destacó hoy la importancia del acuerdo transpacífico de asociación económica (TPP), del que Chile es miembro, para "apurar" el proceso de integración en la región de Asia Pacífico.

En unas declaraciones efectuadas tras la clausura de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Yokohama (Japón), Piñera recordó que el TPP, que cuenta con cuatro miembros, se ampliará a nueve posiblemente antes de la próxima cumbre del grupo, que tendrá lugar en Honolulu en 2011.

"La meta que nos propusimos hoy es que antes de que se celebre la cumbre en Honolulu tengamos el TPP funcionando. Es una tarea muy exigente", admitió el presidente, que explicó que para ello se celebrará una primera ronda de negociaciones en Nueva Zelanda y otra en Chile.

El TPP, suscrito en 2005 por Chile, Brunei, Nueva Zelanda y Singapur, y que entró en vigor en enero de 2006, busca eliminar en diez años las barreras arancelarias en bienes y servicios.

Otros cinco países (EEUU, Australia, Vietnam, Malasia y Perú), todos miembros del APEC, negocian su adhesión y "esperamos que se incorporen también Japón y Canadá", dijo Piñera.

El mandatario chileno consideró que el TPP es "muy importante" y "va a apurar el proceso de integración dentro del APEC".

Por otra parte, mostró su esperanza de que el foro dé un impulso al desbloqueo de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio pues "llevamos demasiado tiempo empantanados en este acuerdo mundial", dijo.

El presidente señaló que la cumbre que finalizó hoy fue "especialmente buena", ya que además de dar un "impulso importante" al TPP "firmamos un acuerdo de libre comercio con Malasia e iniciamos las conversaciones para un acuerdo de libre comercio con Tailandia".

También subrayó el compromiso del APEC de avanzar para transformar la región en un área de libre comercio: "Los caminos son muchos, uno de ellos es el TPP".

"Es un acuerdo que no pone límites entre Asia y América porque no se deja dividir por el Océano Pacífico. Es un acuerdo abierto, vivo, que va a ir creciendo", indicó.

En cuanto a la posible ampliación del APEC, Piñera recordó que "estamos en un periodo de moratoria" y en Yokohama "no se abrió una ventana para incorporar nuevos miembros en esta oportunidad, pero seguro que eso va a venir".

"Nosotros siempre hemos manifestado nuestro apoyo a Colombia para incorporarse al APEC", concluyó, en referencia a la aspiración de ese país a sumarse al foro.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA