Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Piñera: Quienes desconocer tratados cometen un grave error

Referencial
Referencial

"Cuando algunos países creen que pueden desconocer los tratados que han formado están poniendo en riesgo lo que es la verdadera paz", señaló el mandatario chileno.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, sostuvo este miércoles que "quienes desconocen los tratados están cometiendo un grave error" en alusión a los dichos de su colega boliviano, Evo Morales, quien denunció a Chile como "un peligro" para la región.

"Cuando algunos países creen que pueden desconocer los tratados que han formado están cometiendo un grave error y están poniendo en riesgo lo que es la verdadera paz y la verdadera estabilidad de nuestro continente", añadió el mandatario chileno durante una visita al norte del país.

Morales afirmó el martes en Lima que Chile es un "peligro" no sólo para Bolivia sino también para Perú y la región, al referirse a su par chileno, Sebastián Piñera, quien se opone, dijo, a la demanda boliviana de acceso soberano al mar que perdió ante la nación austral.

"El Gobierno de Chile no solamente es una amenaza para Bolivia sino también para Perú; Chile es un peligro para la región", remató Morales en rueda de prensa en la capital peruana donde asistió más tarde a la III Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes.

En declaraciones a los periodistas, Piñera recalcó que Chile respeta los tratados internacionales vigentes al referirse al de Bolivia y rescató la "importancia" de respetar el territorio nacional.

Destacó que se deben "fortalecer nuestras regiones limítrofes, fortalecer a través de ellos, nuestra soberanía y por tanto, fortalecer lo que nos pertenece".

El Tratado de Paz y Amistad de 1904 fijó los límites entre ambos países y la soberanía chilena sobre territorios que Bolivia perdió durante la Guerra del Pacífico, entre 1879 y 1884.

Las relaciones entre Chile y Bolivia están suspendidas desde 1962, con un paréntesis entre 1975 y 1978, cuando fracasaron las negociaciones sobre una salida al mar para el país andino. 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA