Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Pisco Kallisaya, cosecha que rompe fuegos

El pisco es elaborado en el Valle de Cañete al sur del Lima, ubicado en el kilómetro 144 de la Carretera Panamericana Sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ha ingresado al mercado el pisco Kallisaya para el que se ha tenido un cuidadoso proceso de destilación, reposo y guardado consiguiendo un producto de alta calidad.

El pisco es elaborado en el Valle de Cañete al sur del Lima, ubicado en el kilómetro 144 de la Carretera Panamericana Sur.

El proceso para la elaboración del pisco es de forma artesanal y comienza con la poda de la uva donde se elige el tipo de sepa que se va a usar. Luego viene la cuidadosa cosecha para no maltratar la uva. Después se pasa al prensado, tradicionalmente llamado “pisa de uva”, pero actualmente es reemplazado por prensas mecánicas que ayudan y facilitan el proceso.

Kallisaya "fuego que crece" proviene de la lengua Aymara propia de los indígenas del sur del Perú.

Este nombre coincidió con el diseño de la botella, y con el logotipo se quería que predomine el diseño del Sol, que representa el significado de Kallisaya (en este caso el sol es fuego, luz y energía), y tiene presentaciones en pisco Quebranta e Italia.

En el restobar AYAHUASKA y el restaurante Amor Amar, ubicados en Barranco, ya se puede conseguir el pisco Kallisaya. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA