Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Planta de Huachipa se inaugurá el próximo 8 de julio

sedapal
sedapal

Ministro de vivienda asegura que la obra, es la más grande de su tipo en Sudamérica beneficiará dos millones 400 mil limeños y chalacos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la recta final. El próximo viernes 8 de julio será inaugurada la Planta de Tratamiento de Agua de Huachipa - Ramal Norte”, la obra más grande de su tipo en Sudamérica, que beneficiará a más de 2 millones 400 mil habitantes de Lima y el Callao, ratificó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Juan Sarmiento Soto.

Señaló que los distritos beneficiados con esta obra son de Lurigancho-Chosica, San Juan de Lurigancho, Comas, Carabayllo, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, así como la Provincia Constitucional del Callao, se beneficiarán con agua potable y desagüe permanente todos los días en sus casas.

“La Planta de Huachipa es una de las obras más emblemáticas del gobierno, no solo por la magnitud de su dimensión y el monto de inversión, que la convierte en la obra de cemento más grande de Sudamérica, sino porque permitirá llevar por primera vez agua potable y desagüe a más hogares pobres”, señaló el funcionario.
 
Refirió que esta obra tiene mil 200 metros cuadrados de extensión, construida con 7 mil toneladas de acero y más de 100 mil toneladas de concreto.
La obra está ubicada a la altura del kilómetro 8 de la autopista Ramiro Prialé, en Huachipa, distrito de Lurigancho-Chosica.

Su ejecución demandó una inversión de 271 millones de dólares e incluye el tendido del Ramal Norte, Bocatoma (con capacidad de captación de 10 m3/seg) y dos túneles de 5 kilómetros, cada uno. En su máxima etapa de desarrollo ha sido fuente de generación de empleo (directo e indirecto) para 5600 trabajadores, precisó Sarmiento.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA