Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Plantean identificación dactilar en bancos para luchar contra "marcas"

Foto: Andina
Foto: Andina

Jefe de la Dirincri se pronunció a favor de un sistema que permita identificar a toda persona que ingresa a un banco a realizar una gestión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional, general José Luis Lavalle, se pronunció a favor de la implementación de un sistema que permita identificar a toda persona que ingresa a un banco a realizar una gestión, con la finalidad de combatir la modalidad delictiva de los "marcas".

"La idea es que al momento de ingresar a una entidad bancaria y sacar su ticket de atención, la persona deba poner su huella digital y de esa forma, al final del día, el banco pueda cruzar información y detectar quien estuvo en su interior y no realizó ninguna operación", explicó.

Lavalle Santa Cruz dijo a la agencia Andina que esa posibilidad ya se ha venido discutiendo entre las instituciones competentes en diversos niveles y opinó que sería un buen mecanismo para controlar ese tipo de delitos.

Señaló que generalmente en este tipo de bandas, uno de los delincuentes ingresa al banco y finge ser cliente, pero en realidad se sienta a observar quién retira alguna suma fuerte de dinero. Luego pasa esa información a su cómplice que se encuentra en el exterior del local.

El malhechor que se encuentra fuera "marca" o chequea a la eventual víctima, la ropa que lleva, con quién está y el vehículo que aborda para retirarse del banco y pasa esa información a un tercero que llega, ya sea en auto o en moto y sigue al "blanco" hasta encontrar el momento propicio para alcanzarlo y perpetrar el delito.

A juicio del oficial, una identificación dactilar de todo aquel que entra a un banco ayudaría enormemente a desbaratar a esas bandas de delincuentes.

"El delincuente es un ser racional y sabe calcular y poner en la balanza la oportunidad de robar y el riesgo que correría, y si este último es mayor simplemente se retrae", comentó.

La autoridad policial también exhortó a los propios clientes de bancos a que no se expongan de manera innecesaria, retirando considerables sumas de dinero porque eso atrae a los asaltantes.

"Se pueden usar otras modalidades como las transferencias y los cheques de gerencia y si fuera absolutamente necesario retirar el dinero, se deben tomar las precauciones debidas", anotó finalmente.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA