Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Plantean prisión para directores y editores de publicaciones obscenas

Foto: Congreso
Foto: Congreso

El proyecto incorpora esta penalidad en el artículo 183° del Código Penal creando el delito de publicación en los medios de comunicación social sobre exhibiciones obscenas y pornográficas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó un proyecto de ley que propone sanción privativa de libertad de dos a seis años a los directores y editores de diversos medios de comunicación social que publiciten imágenes, mensajes o audios considerados obscenos o pornográficos.

La propuesta, cuya iniciativa corresponde al congresista Ricardo Belmont, incluye también en la sanción a los gerentes de dichas publicaciones o ediciones como diarios, revistas, afiches, paneles, volantes, radio y televisión o cualquier otro medio que produzca un efecto de comunicación similar.

El proyecto incorpora esta penalidad en el artículo 183° del Código Penal creando el delito de publicación en los medios de comunicación social sobre exhibiciones obscenas y pornográficas.

Se indica que actualmente sólo se sanciona al que muestra, vende o entrega este tipo de material a un menor de 18 años, mientras que el proyecto aprobado extiende el delito cuando se afecta a cualquier persona.

El congresista Juan Carlos Eguren (UN), pidió hacer una mayor precisión de lo que significa obsceno o pornográfico, mientras que su colega Aldo Estrada (UPP), respaldó la propuesta que busca acabar, dijo, "con el libertinaje en los medios de comunicación".

La congresista Karina Beteta (UPP), anotó que el proyecto protegerá al niño porque muchas de las publicaciones atentan contra la moral y las buenas costumbres.

Su colega Rosario Sasieta (AP), respaldó la propuesta de su bancada y el legislador Wílder Calderón (PAP) anotó que con esa ley el Perú se pondrá a la altura de otros países y coincidió en que se debería hacer precisiones sobre las faltas.

Por su parte, Belmont dijo que con esta norma "se iniciará el saneamiento de la prensa".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA