Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

PNP gestiona permiso para sacar de circulación a taxis y combis informales

RPP
RPP

´Cuando la gente toma un taxi en la calle sabe que se corre un riesgo. Cuando nos den las competencias comenzaremos a sacar a todos los informales´, dijo el ministro del Interior, Daniel Urresti.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional está solicitando autorización a la Municipalidad de Lima para sacar de circulación a los taxis y combis sin permiso edil y que en ocasiones son usados para cometer actos delincuenciales, informó este jueves el ministro del Interior, Daniel Urresti.

El titular del Interior recalcó que la comuna limeña tiene las competencias para el control y fiscalización del tránsito y no la Policía Nacional. "Por eso, la municipalidad tiene inspectores que se encargan de ese trabajo".

Recordó que hay 120 mil taxis inscritos formalmente en el Municipio de Lima, quienes, dijo, deberían ser los únicos que circulan, pero en la práctica lo hacen algo de 200 mil, debido a la informalidad existente en el sector.

"Cuando la gente toma un taxi en la calle sabe que se corre un riesgo. Cuando nos den las competencias, como Policía comenzaremos a sacar a todos los informales, combis y taxis. Y lógicamente (la municipalidad) tiene que darnos los depósitos", anotó.

También dijo que está en constante coordinación con la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, a fin de mejorar el tránsito vehicular a raíz de los planes de desvíos dispuestos por la ejecución de obras viales para la capital.

Asimismo, Urresti se refirió al policía que fue filmado recibiendo una coima de parte de un chofer cuando lo intervino en plena vía pública. Dijo que ese efectivo policial ha cometido un delito y ya ha sido puesto a disposición de la Inspectoría del Ministerio del Interior.

"Lo vamos a denunciar ante la Fiscalía. Este policía, por 10 o 20 soles, terminó con su carrera y se convierte en una verguenza no solo para la Policía sino con su familia", refirió.

Finalmente, aclaró que está prohibido hacer las intervenciones de tránsito de manera individual. "Esto no se puede hacer, lo único que está autorizado es el encapsulamiento, es decir, cuando un grupo de efectivos detiene a diez vehículos al mismo tiempo".

Refirió que en este caso son 20 policías los que intervienen simultáneamente. "Tenemos ya cerca de 700 conductores que han sido denunciados por intento de corrupción a la Policía en estos operativos y los efectivos los han denunciado".

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA