Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Podemos sufrir una crisis "caníbal"?

Foto: AP
Foto: AP

La criminóloga Doris Cooper explica que los seres humanos poseen una herencia histórica y genética en torno a estas conductas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo caso de canibalismo que se registró en Estados Unidos (caso de Rudy Eugene, quien devoró el 75 por ciento de la cara de un mendigo en Miami), ha puesto en el debate si todos los seres humanos podemos sufrir una crisis “canibal”.

La criminóloga Doris Cooper aclaró que estas personas que cometen canibalismo actúan bajo los efectos de una enfermedad mental (esquizofrenia), pero a la vez de sicopatía sádica y masoquismo.

"El drama más complejo es que tenemos que reconocer que los seres humanos poseemos un 99% de genes de chimpancés y gorilas. Estos otros animales suelen practicar el canibalismo cuando tienen hambre”, manifestó.

Refirió que los hombres de neardenthal en la Época de Piedra, en los tiempos de mayor hambre, comían muchos humanos. “Comían niños, enfermos y fetos. Por lo tanto, como seres humanos, desde nuestros ancestros, se comen a sus congéneres", agregó Cooper.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA