Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Poder Ejecutivo aprueba bono para 45,000 técnicos y auxiliares de salud

Andina
Andina

De Habich señaló que el proyecto de ley que plantea dicho bono ya fue aprobado en el Poder Ejecutivo y enviado al Congreso de la República para su aprobación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Midori de Habich, anunció hoy la entrega de un bono de 158 nuevos soles para unos 45,000 trabajadores técnicos y auxiliares de salud que laboran en hospitales públicos y que están en huelga junto con los trabajadores administrativos.

De Habich señaló que el proyecto de ley que plantea dicho bono ya fue aprobado en el Poder Ejecutivo y enviado al Congreso de la República para su aprobación, la cual, anotó, espera sea pronto. De ocurrir ello, el bono significará un desembolso anual de 48 millones de soles.

Para el caso de los administrativos, estos se encuentran dentro de los alcances de la Ley Servir y, por tanto, no pueden ser incorporados a la reforma remunerativa del sector, precisó por su parte Neptalí Santillán, jefe de la Unidad de Gestión de Diálogo y Concertación del Minsa.

Tanto trabajadores administrativos como técnicos y auxiliares de salud, quienes conforman la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutsa) se encuentran en huelga indefinida desde hace 14 días.

La titular de Salud brindó estas declaraciones tras visitar en el Instituto Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima) a Paola Guevara Pedraza, gestante traída desde Yurimaguas (San Martín), pues, su vida y la de su bebé corrían peligro al presentar insuficiencia respiratoria.

La mujer arribó a Lima en un vuelo privado costeado por el Seguro Integral de Salud (SIS) y aquí, en la capital, dio a luz a una bebé de 2.5 kilos.

De Habich destacó que la madre fue trasladada de provincia de manera adecuada, en condiciones óptimas y con acompañamiento médico durante todo el viaje.

"En menos de una hora de su estancia en Lima el caso fue tratado y nació la niña. Ese es el estándar que queremos alcanzar y debemos seguir", resaltó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA