Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Poder Judicial emitió cerca de 15 mil sentencias por robo en 2012

Reportero W
Reportero W

Dich cifra representa el 32% del número total de personas sentenciadas por los diversos delitos que procesan los diferentes órganos jurisdiccionales a nivel nacional.

El Poder Judicial emitió 14 mil 999 sentencias durante el 2012, por delitos contra el patrimonio, que incluye hurto y robo, cifra que representa el 32 por ciento del número total de personas sentenciadas por los diversos delitos que procesan los diferentes órganos jurisdiccionales a nivel nacional.

De acuerdo a las estadísticas del Registro Nacional de Condenas, en el mismo periodo, el Poder Judicial sentenció a 8,167 personas (17%) por delitos contra la seguridad pública; a 8,186 (17%) por delitos contra la familia y a 5,634 personas por delitos contra la vida, el cuerpo y la salud (12%).

Además por delitos contra la fe pública, condenó a un total de 2,854 personas (6%), a 2,695 por delitos contra la administración pública (6%), y por delitos contra la libertad a 2,310 (5%).

CADENA PERPETUA

El Poder Judicial, de igual modo, condenó en el 2012 a la pena máxima de cadena perpetua a 48 personas por delitos graves, observándose un incremento del número de condenados con esta drástica pena con relación al 2011 cuando se sentenciaron a 34.

Además, un importante número de sentencias por los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, la libertad, el patrimonio y la seguridad pública, sobrepasa los 10 años. 

Las Cortes Superiores de Lima (23,9%), Lima Norte (7,8%), Lambayeque (6,5%), Callao (5,7%), La Libertad (5,6%) y San Martín (4,1%) concentran más del 50% de los sentenciados del país.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA