Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Poder Judicial inaugura hoy el expediente digital

Andina/RPP
Andina/RPP

Los litigantes ahorrarán tiempo y dinero. Ya no tendrán que acudir a los juzgados para conocer el estado de sus expedientes, lo podrán hacer desde cualquier lugar con acceso a internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como un día histórico para la justicia peruana calificó el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, este viernes tras anunciar que este poder del Estado ingresa a la era de la informatización a través del expediente digital, lo que significa convertir las enormes rumas de legajos de papel en archivos digitales.

Según considera Mendoza, los litigantes ahorrarán tiempo y dinero con el expediente digital, pues  ya no tendrán que acudir a los juzgados para conocer el estado de sus expedientes, sino que lo podrán hacer desde cualquier lugar con acceso a internet.

"Esto es un antes y un después en la historia del Poder Judicial porque ingresamos oficialmente en la era de la informatización a través del expediente digital", informó en conversación con RPP Noticias.

El funcionario indicó que Lima Norte ha sido el primer lugar donde se ha iniciado el proceso de expediente digital, resaltando que será un cambio en el aspecto cultural ya que en la población y los profesionales del derecho todavía se tiene la idea de que "papelito manda". "Convertiremos enormes rumas de papel en archivo digital, sin papel. Ya no habrá espacios hacinados en los depósitos”, agregó. 

Mendoza dijo que el expediente digital mejorará la transparencia de su institución en contra de la corrupción, especialmente en el área de despacho. “Habrá más celeridad y transparencia en los casos. Las sentencias van a acelerarse teóricamente de 151 días a 29 días, salvo algunas que tendrán que demorar”, añadió. 

El proceso de expediente digital se pondrá en marcha en todo el Perú al 100% en un máximo de seis años, lo cual reducirá la compra de papel, teniendo en cuenta que el PJ gasta 11 millones de soles al año por este concepto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA