Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Keiko Fujimori y el caso "Caso Cocteles"
EP 1156 • 04:58
Marginal
MARGINAL | 204 | Proyectos atascados
EP 204 • 13:42
Entrevistas ADN
Perú y EE.UU. somos socios duraderos, dice embajadora Stephanie Syptak-Ramnath
EP 1694 • 17:40

Polémica por corte de cabello a internos del penal de Lurigancho

Referencial
Referencial

Jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, se mostró en desacuerdo con la medida que tomó el alcaide del penal Tomás Garay.

 

Una fuerte polémica generó la orden del director del penal San Pedro (exLurigancho), Tomás Garay , de cortarles el cabello a los reclusos.

En declaraciones a RPP Noticias, dijo que los presos tienen un corte de tipo 3 que es un corte militar y defendió la medida aplicada.

"Esto permitirá a los efectivos, identificar a los reclusos que están en áreas restringidas para evitar cualquier fuga".

Afirmó que el 99% de los internos ya acataron esta medida; además aseguró que no tienen aretes ni piercings. Garay dijo que los prisioneros usan sus cabelleras largas para fugarse, sin embargo negó que haya ocurrido un hecho similar las últimas semanas.

"Tenemos ocho mil internos y siete mil personas los días de visita, en total hay cerca de 15 mil personas en el interior del penal", manifestó.  

Sin embargo, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, se mostró en desacuerdo con la medida que tomó el alcaide del penal.

"El Consejo Nacional Penitenciario le envió una carta  dándole algunas recomendaciones sobre las reglas mínimas del trato a los internos del año 1955. Nadie puede obligar a otra persona a este tipo de medidas sin su consentimiento", aseguró a RPP Noticias.

Indicó que estas normas se toman en el caso de una epidemia como medidas extremas. "Pero obligar a los internos, y tomar medidas de ese tipo no las avalamos", criticó.

En esa línea, dijo que se debe guardar proporcionalidad en las medidas que se tomen sin mellar en la dignidad de los internos.

El jefe del Programa de Asuntos Penales y Penitenciarios de la Defensoría del Pueblo José Ávila, también criticó esta medida pues no se puede obligar a una persona que se corte el cabello trasgrediendo las normas del Código Civil (CC).

"El CC prohíbe que las personas puedan ser compulsivamente obligadas a disponer de partes de su cuerpo, el pelo es un órgano del cuerpo y no se pude obligar a una persona imponerle determinado corte de cabello".

A su turno, el exjefe del INPE, Wilfredo Pedraza, manifestó que se trata de una propuesta arbitraria sin base legal. "Los reglamentos no prevén el corte de pelo como manera disciplinaria, no es factible", dijo a RPP Noticias.

Sostuvo que los cortes de pelo son una medida simbólica, "y en el fondo no resolverá ningún problema y menos en Lurigancho", sentenció.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA