Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Policía boliviana decomisó cerca de dos toneladas de uranio

El país altiplánico no produce uranio, por lo que la policía considera que el material estaría de tránsito desde Chile o Brasil con destino a un país de Europa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Agente policiales detuvieron a cuatro personas, todas bolivianas, cuando trasladaban sin medidas de seguridad el uranio de un vehículo a otro en bolsas de yute y de nylon, en las inmediaciones del centro de la ciudad de La Paz, informó  este martes el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez.

El funcionario dijo que "en Bolivia no se produce uranio", por lo que se presume que la carga "estaría en tránsito" a algún país de Europa, proveniente supuestamente de Brasil o Chile. "Son cerca de dos toneladas, es material que se usa para la construcción de armamento nuclear. (...) Sería, de acuerdo a la información preliminar, de alto nivel de radioactividad", detalló.

Pérez agregó que es llamativo el hallazgo de "semejante cantidad" de uranio en el garaje del edificio Illimani, situado en la céntrica avenida Arce de la capital boliviana, por los peligros de radiación que conlleva su manipulación.

Las autoridades, los agentes y varios periodistas estuvieron durante varios minutos en las puertas del lugar donde se hacía el operativo policial, hasta que expertos les recomendaron alejarse 50 metros por razones de seguridad.

El comandante del grupo que hizo el operativo, el coronel Eddy Torrez, precisó que la intervención fue el resultado de una investigación que duró un mes y medio, porque tenían información de que este martes podría hacerse una transacción de venta de uranio.

Uno de los detenidos es un ingeniero de apellido Espinoza, quien, según Pérez, alegó que sólo era depositario del uranio que le habían dejado tiempo atrás pero no dio detalles de quién es el propietario de la carga. 

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA