Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Policía boliviana reprime manifestación que defiende reserva natural

Los manifestantes marcharon por el centro de la ciudad con maestros, universitarios y activistas que respaldan la defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

La policía boliviana volvió a reprimir con gases lacrimógenos y chorros de agua una manifestación de sindicatos, activistas e indígenas que rechazan la construcción de una carretera promovida por el presidente Evo Morales en la reserva natural Tipnis.

Los nativos, que están en La Paz desde el pasado 27 de junio tras recorrer más de 600 kilómetros desde la ciudad amazónica de Trinidad, marcharon por el centro de la ciudad con maestros, universitarios y activistas que respaldan la defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

La reacción policial ocurrió cuando estos sectores intentaron entrar a la plaza Murillo, donde están el Palacio de Gobierno y el Parlamento, como hicieron ayer otros grupos de activistas que también fueron repelidos por los agentes.

Algunos manifestantes, sobre todo universitarios, lanzaron piedras y tierra y golpearon con palos los escudos de los policías, que lanzaron granadas de gas y chorros de agua para dispersarles.

Una decena de pobladores fueron afectados por los gases, mientras que el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, denunció que al menos ocho policías resultaron heridos.

Finalmente, los manifestantes desistieron y se reagruparon en otra plaza donde hubo un cabildo en el que los indígenas pidieron respaldo a otros sectores para que Morales acepte reunirse con ellos y escuche sus demandas.

Los indígenas amazónicos llegaron a La Paz, tras superar bloqueos y hostilidades de partidarios de Morales, para reclamar a Morales que desista de construir la carretera en esa reserva ecológica.

Los nativos se oponen a que la carretera atraviese el Tipnis porque temen que destruya esa reserva y sea invadida por productores de coca, materia prima de la cocaína.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA