Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Policía solicita DNI en los 7 puntos de acceso al cerro San Cosme

Foto: Andina
Foto: Andina

Los efectivos solicitan el DNI y a los indocumentados se les detiene para tomarles sus datos, como una medida para combatir la delincuencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los siete puntos de acceso al cerro San Cosme, en La Victoria, la Policía Nacional ha dispuesto un centenar de agentes de la División de Acciones Rápidas y siete patrulleros inteligentes del Escuadrón de Emergenciapara combatir a los delincuentes.

Los efectivos solicitan el DNI y a los indocumentados se les detiene para tomarles sus datos. Así se ha capturado a requisitoriados y se empieza una nueva etapa en la lucha contra la microcomercialización de drogas y las mafias que azotan a San Cosme.

El mayor PNP Óscar Flores, a cargo de la comisaría de San Cosme, ubicada en la ladera del cerro, recuerda que antes estaba solo el personal bajo su mando, que cuenta con tres patrulleros, y la vigilancia a pie era limitada.

Desde el domingo, los 100 efectivos nuevos son suboficiales de tercera, con 9 meses de servicio y todo el ímpetu. “Ya contamos con esa reacción rápida, ellos son jovencitos y corretean y agarran a los choros”, dice.

Los delitos más frecuentes que aquí se denuncian son hurto y robo, en modalidades de arrebato, cogoteo, “lanzas”. “El problema con San Cosme era que los delincuentes que asaltaban subían al cerro y, como hay muchos callejones, se metían y desaparecían. Ahora, con lo que se ha puesto, es imposible que se vea corriendo a uno con una cartera en la mano y pase”, reitera Flores.

El trabajo de la PNP también incluye la intervención de los mototaxis y se enfocará en los bares y cantinas, como la del domingo pasado, cuando, con la presencia del ministro Daniel Urresti se capturó a 14 personas y se decomisaron panetones y artículos de belleza bambas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA