Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Por cada árbol talado en parque Sinchi Roca de Comas se sembrarán diez

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Así lo anunció la alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, tras presidir el primer cabildo abierto de su gestión en las zonas altas de Collique, Comas.

Tras presidir hoy en Comas el primer cabildo abierto de su gestión edilicia, la alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, anunció que por cada árbol que en años anteriores se taló en el parque zonal Sinchi Roca, de ese distrito, se sembrarán otros 10.

En las zonas altas de Collique (Comas), donde escuchó las principales propuestas e inquietudes de la población, la autoridad edilicia sostuvo que esa zona registra los mayores índices de contaminación del aire de Lima, y esa situación debe revertirse con más árboles.

“Nos hemos comprometido a cumplir con la ley y devolver 10 árboles por cada uno que se taló en el Sinchi Roca. Estamos en la zona de mayor contaminación del aire de Lima, por lo tanto, talar árboles es un crimen, así que tenemos que devolver todos los árboles talados”, expresó.

La funcionaria informó que durante su gestión, además, se fomentará la implementación de viveros comunitarios y escolares en ese sector del distrito de Comas, y se creará un sistema integrado de parques que, según dijo, “hasta ahora camina de una manera muy irracional”.

Jueces de paz en comisarías

En otro momento, Villarán de La Puente ratificó que el municipio a su cargo destinará 20 millones de nuevos soles para comprar los días de franco del personal policial e incrementar así el servicio de vigilancia y patrullaje en diversas zonas de la capital.

De igual forma, mencionó que existe un acuerdo con la Corte Suprema de Justicia para garantizar la presencia de jueces de paz en las diferentes comisarías limeñas y, de esa manera, mejorar el servicio y la atención de la población en las dependencias policiales.

“Aquí, en cuanto a seguridad ciudadana, no hemos tenido ninguna intervención municipal y se ha hecho muy poco, por eso vamos a trabajar en prevención y en el fortalecimiento de la presencia policial mediante el Escuadrón Verde”, comentó la alcaldesa.

Villarán encabezó esta mañana una reunión vecinal con unos 200 pobladores de la zona de Collique, con quienes abordó diversos temas de interés ciudadano.

Plan de lluvias

En la cita, realizada en una losa deportiva de la séptima zona de Collique, planteó también la posibilidad de establecer un “plan de lluvias”, que permita prevenir los deslizamientos, sobre todo en las zonas altas de ese sector, a causa de las precipitaciones.

La iniciativa implicaría implementar laderas lo suficientemente sólidas que mitiguen los eventuales daños y protejan a la población, que hoy se encuentra en condiciones vulnerables.

De igual forma, destacó la necesidad de abrir más wawawasis en Collique, con la finalidad de brindar todos los cuidados a los hijos de las madres que trabajan, a quienes, además, se les podría ofrecer talleres de capacitación para que puedan generarse ingresos adicionales.

Además de la alcaldesa limeña, también participaron en la reunión vecinal el burgomaestre de Comas, Nicolás Kusunoki, así como dirigentes de los comités del Vaso de Leche, diversos representantes vecinales y pobladores de diferentes asentamientos humanos del distrito.

El objetivo de esta reunión fue escuchar las principales inquietudes y propuestas y establecer mecanismos de diálogo y acercamiento con la población de Lima Metropolitana.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA