Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

¿Por qué buscamos en el cementerio a quienes están en la casa del Padre?

Para el Padre Clemente, los santos ´son aquellos que nos han adelantado y llegado antes a la casa del Padre. Todos han tenido que pasar por la misma puerta: la muerte´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

P. Clemente: Ayer celebrábamos la Fiesta de todos los Santos. Y hoy celebramos a todos aquellos que nos han precedido a la Casa del Padre.  Yo diría que es una misma fiesta, sólo que vista desde dos ángulos de vista. 

 

Al fin y al cabo los santos son aquellos que se nos han adelantado y han llegado antes que nosotros a la casa del Padre. Y todos ellos han tenido que pasar por la misma puerta: la puerta de la muerte.

 

Yo no sé por qué la gente tiene tanta devoción a los cementerios. Hasta es posible que ayer muchos hayan dejado de ir a Misa por visitar los cementerios. Creo que a nosotros nos pasa lo que a las piadosas mujeres y a los discípulos el día de la Pascua: de madrugada van al sepulcro. Pero se llevaron una gran lección: lo encontraron vacío. 

 

Y los mismos ángeles les preguntan ¿a quién buscáis? ¿A quién iba a buscar? Pues a Jesús el Crucificado, el que había muerto en la Cruz. ¡No está aquí! ¡Ha resucitado! ¡Está vivo!.

 

Esta también debiera ser la pregunta que la gente se debiera hacer. ¿Por qué buscamos aquí en el cementerio a quienes ya están vivos en la casa de Papá Dios?

 

Jesús habló relativamente poco de la muerte. Por eso hoy, la liturgia puede elegir una serie de textos, todos ellos dicen referencia indirecta a la muerte. La única palabra bien dicha sobre la muerte no es la que se escribió sino la que se vivió: la muerte de Jesús. 

 

También Él pasó por esa experiencia dolorosa de la muerte. Pero no para quedarse muerto, sino para abrir la puerta de la verdadera vida. Si hemos de ver nuestra vida a la luz de la vida de Jesús, también tendremos que ver nuestra muerte a la luz de la muerte de Jesús. Nadie vivió tan hondamente la vida como Él, pero tampoco nadie vivió con tanta intensidad la muerte como Él. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA