Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Por qué fue Gagarin el primer hombre en el espacio?

EFE
EFE

"Hay algo místico en la elección de Gagarin", aseguró Oleg Kapanets, productor de "Gagarin. El primero en el cosmos", película recién estrenada en Rusia.

¿Por qué fue Gagarin el primer hombre en el espacio? Esa es la pregunta que intenta responder la primera película que recibe el visto bueno de la familia del héroe soviético fallecido hace 45 años.

"Hay algo místico en la elección de Gagarin", aseguró hoy a Efe Oleg Kapanets, productor de "Gagarin. El primero en el cosmos", película recién estrenada en Rusia.

Kapanets cree que las cualidades morales, más que las habilidades técnicas o físicas, convirtieron a Yuri Gagarin en el elegido para dar una vuelta alrededor de nuestro planeta en 108 minutos, a bordo de la nave "Vostok" el 12 de abril de 1961.

El número dos, Guerman Titov, reconoció muchos años después a la madre de Gagarin que la elección había sido la correcta, ya que a él "no le hubieran querido tanto en todo el mundo".

Como no podía ser de otra forma, la película trata el ascenso a la gloria de Gagarin, pero en particular la relación con los otros pilotos soviéticos seleccionados para la primera odisea espacial.

"Que el espectador decida por sí mismo. Nosotros creemos que sólo Gagarin podía soportar la tensión del vuelo y, lo que no es menos importante, la presión de convertirse de la noche a la mañana en un héroe para todo el mundo", dijo.

Titov, quien vio cumplido su sueño el 6 de agosto de 1961 al subirse a bordo de la nave Vostok-2 con una cámara de cine al hombro, "quería ser el primero con todas sus fuerzas y nunca escondió el trauma que le supuso ser el segundo".

"Cuando ya era muy mayor, Titov reconoció que, cuando fue a recibir a Gagarin tras su aterrizaje, más que abrazarlo, quería ahogarlo. Gagarin era abierto y honesto. Quería ser el primero, pero se alegraba de los éxitos de los demás. En cambio, Titov era más introvertido y ambicioso", dijo.

La película también recoge episodios desconocidos de la historia de Gagarin, como la difícil relación que mantuvo con su padre, un carpintero de carácter adusto, que no compartía las ambiciones de su hijo.

Kapanets se propone producir una segunda película sobre los últimos siete años de vida de Gagarin, quien murió en un misterioso accidente de aviación el 27 marzo de 1968.

EFE




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA