Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué las niñas que viven en zonas rurales dejan de estudiar?

RPP/Claudia Tuesta
RPP/Claudia Tuesta

Las niñas y adolescentes de los sectores rurales no culminan a tiempo sus estudios en la escuela y conforme avanzan en edad sus posibilidades de terminarla se hacen aún más limitadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres que no culminan sus estudios de secundaria, se constituyen en una población pobre, vulnerable y excluida de las posibilidades de desarrollo.

“Muchos padres optan por enviar a sus hijos a la escuela y a las hijas las dejan en casa para que cuiden a los hermanos menores y realicen tareas del hogar. Las niñas que van a la escuela en las zonas rurales no reciben educación de calidad. Son realidades que debemos enfrentar pero que deben cambiar”, dijo el Padre Jerónimo, ex director de Fé y Alegría, conocedor y promotor de programas rurales y quechua hablantes a favor de la niñez, en el programa La Rotativa del Campo.

Asimismo, indicó que si bien las niñas y adolescentes evitan dejar la escuela, es necesario articular los programas y contarle a los pobladores los beneficios que garantiza que una persona culmine sus estudios.

“Si nos comprometemos a hacer una educación que integra vamos a dar un gran aporte. La educación debe ir de acuerdo a la realidad de la zona, La educación hoy en día es muy selectiva y diferente. Ni las escuelas ni las universidades tienen el mismo valor, eso es lo primero que debería cambiar”, aseguró el Padre Jerónimo.

¿Qué barreras se les presenta a los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales?
•    No se confía en la infancia
•    La educación rural está formulada en realidades que ellos no conocen
•    No hay condiciones materiales
•    El acceso es limitado (las escuelas están lejos de sus hogares)

“Apostemos desde lo que nos toca vivir por una educación que oriente al bienestar del país y a la solidaridad”, puntualizó el Padre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA