Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

FAP explicó por qué no se utilizaron helicópteros para sofocar el incendio en San Martín de Porres

La Fuerza Aérea cuenta con varios helicópteros implementados con el dispositivo Bambi Bucket, que puede trasladar hasta cuatro mil litros de agua. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, el coronel FAP Martín Asenjo Gallo explicó las razones por la que esto no era factible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gran incendio de un depósito de llantas en San Martín de Porres movilizó a más de 30 unidades del Cuerpo de Bomberos, que lucharon por varias horas para confinar el fuego. Ante esto, no faltaron las voces que reclamaron la participación de helicópteros en la faena.

El coronel FAP Martín Asenjo Gallo, comandante del Grupo Aéreo N°3, confirmó a RPP Noticias que la Fuerza Aérea cuenta con helicópteros implementados con el dispositivo Bambi Bucket, que puede trasladar hasta cuatro mil litros de agua. Sin embargo, aclaró que estas naves están destinadas a trabajar en incendios forestales, en zonas no pobladas.

El alto mando explicó que estos helicópteros no pueden operar en ciudades por varios motivos, principalmente relacionados a la seguridad de la población.

“Por medida de seguridad los helicópteros no deberían volar con carga externa en ciudades, porque si ocurre una emergencia y se tiene que soltar la carga, esta caería en la ciudad sin saber a quién le caería. Podría caer en una avenida, en casas, elevaríamos el riesgo”, comentó.

Pero también está el factor del denso humo negro que emana de la quema de llantas. “Para que el helicóptero pueda sobrevolar, una aeronave debe tener visibilidad. Sería difícil que una aeronave se acerque”, comentó.

Al respecto, Asenjo Gallo comentó que el volumen del agua que arrojan estos helicópteros también podría significar un riesgo para la población. “La descarga podría caer sobre techos o personas”, apuntó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA