Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Poroshenko desea reunirse con Putin para hablar sobre crisis ucraniana

Foto: AFP
Foto: AFP

"Sin la participación de Rusia, no es posible hablar de una verdadera seguridad en nuestra región. Encontraremos el formato y, desde luego, habrá encuentro con Putin", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El multimillonario Petró Poroshenko, ganador de las elecciones presidenciales de Ucrania según los sondeos, dijo este domingo que desea reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar una salida a la crisis ucraniana.

"Sin la participación de Rusia, no es posible hablar de una verdadera seguridad en nuestra región. Encontraremos el formato y, desde luego, habrá encuentro con Putin", dijo a los periodistas tras proclamarse vencedor.

Poroshenko, quien durante la campaña prometió normalizar las relaciones con el Kremlin en un plazo de tres meses, reconoció la importancia de dialogar con Moscú para encontrar una salida a la crisis.

"Ucrania se encuentra en medio de una guerra y una agresión. Para implantar la paz en la parte sur de Ucrania hay que negociar con todas las partes, incluida Rusia", dijo.

Para ello, su primer viaje como jefe del Estado será a la cuenca hullera conocida como Donbass y que los separatistas prorrusos han llamado Novorossía (Nueva Rusia), a la espera de que el Kremlin reconozca su independencia.

Al mismo tiempo, aseguró que no reconoce la anexión rusa de Crimea, que "fue, es y será territorio ucraniano", y manifestó también su oposición a la federalización de Ucrania, como exigen el este rusohablante y el Kremlin.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA